BLOG

Interes General

Cómo abrirse camino si es tu primera vez en el mundo laboral

Encontrar un trabajo siempre es difícil, más aún cuando es tu primera vez.

 

Triunfar siendo nuevo en el mercado laboral parece una meta prácticamente imposible y es fácil que los recién egresados acaben frustrándose después de unos cuantos intentos.

 

Una vez que se sale de la universidad, cientos de preguntas empiezan a atacar la mente de los egresados: ¿cuánto dinero podré ganar en mi primer trabajo? ¿podré negociar las condiciones? ¿conseguiré que mis propuestas sean escuchadas?.

 

Negociar no es malo, pero hay que ser flexible

 

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, cuando se trata del primer puesto de trabajo, se suele tender a aceptar prácticamente cualquier cosa, independientemente de las condiciones. Pero ser un novato en el mercado laboral no significa perder por completo el poder de negociación.

 

El 57% de los anunciantes y de los ejecutivos de marketing esperan y están dispuestos a negociar el salario con sus candidatos. Mucha gente no negocia. Hay que darse cuenta de que negociar está bien.

 

Ahora bien, esto no significa que no haya que ser realista. Obviamente, los recién graduados tendrán menor poder de negociación que los expertos en su área.  Es importante ser flexible, puesto que adquirir experiencia sigue siendo la clave.

 

Investigar por uno mismo

 

Aunque negociar está bien, es mejor empezar desde algún punto de partida. Y para ello no hay nada mejor que analizar e investigar la industria y el salario que se suele recibir en esa situación. Si se quiere intentar lograr un mayor salario, poder basar esas peticiones en datos se vuelve todavía más crucial.

 

Asimismo, es necesario destacar aquellas habilidades que nos diferencian de los demás. Cuando se trata de negociar el salario de un recién llegado al mercado laboral, poder determinar las diferencias es importante.

 

No es necesario ser técnico. Puede ser una actitud positiva y una voluntad de crecimiento. Tener esto siempre en mente y utilizar el salario medio de la posición, además del límite inferior, pueden ayudar a crear un rango que es seguro pedir.

 

Encontrar mentores de confianza

 

Crear una red profesionales activa puede ser complicado cuando uno se está ganando un sitio en el mercado laboral. Pero en realidad el networking solo se trata de conocer gente y aprender algo nuevo.

 

Una vez que se tiene una red profesional de confianza, lo mejor es encontrar un mentor. Alguien que escuche las ideas y valores las opiniones. Si no se está muy seguro de quién puede ser este mentor, es una buena idea preguntar al manager. Mantener el contacto con profesores de la universidad o contactar con algún alumno de la escuela que haya logrado cierto éxito.

 

Hablar y pedir retroalimentación

 

Es normal que uno se sienta poco valorado o apreciado en su primer trabajo. Pero no tiene que ser así. Si se pide un feedback regular se puede medir el rendimiento de forma efectiva. Es difícil ajustarse a un nuevo ambiente y aprender cómo se trabaja en equipo pero no hay que tener miedo de preguntar.

 

Saber si ha llegado el momento de embarcarse en una nueva aventura

 

Al igual que en el amor, en el mercado laboral es complicado dar en la diana la primera vez. Si tus preocupaciones no han sido escuchadas y nada ha cambiado, quizá ha llegado el momento de pensar en nuevas oportunidades. Se debe estar seguro de que no se puede hacer nada para mejorar el ambiente.

 

Ya has invertido una buena parte de tu tiempo en esa empresa y quizá todavía eres demasiado nuevo y no se conocen todas las posibilidades. Pero si nada funciona, es hora de mirar hacia delante. Y hay que hacerlo con la certeza de conocer cuáles son los valores y necesidades que se buscan en una organización.

 

Las generaciones nuevas y las que vienen tienen un muy alto nivel de conciencia de sí mismos y saben lo que quieren tanto para su vida como en su trabajo y como marca. Tener esta consciencia permite aumentar la honestidad a la hora de elegir una compañía. Para comprobar si se es o no compatible se puede echar un vistazo a la página web de la empresa o a los perfiles en redes sociales. Incluso podría ser buena idea pedir un tour por las oficinas.

© 2023, Zurhtec

Search